El graduado de la Carrera de Gastroenterología deberá:
– Estar formado para prevenir, detectar precozmente y tratar adecuadamente las enfermedades del tubo digestivo, el páncreas, la vía biliar y el hígado.
– Tener una formación teórica sólida y actualizada.
– Aplicar los fundamentos de la bioética médica en la relación médico-paciente y en la investigación.
– Estar capacitado para realizar intervenciones diagnósticas y terapéuticas adecuadas utilizando los recursos que proveen los avances científicos y técnicos actuales.
– Estar entrenado en la prevención primaria y secundaria de las enfermedades de la especialidad.
– Saber atender tanto a los pacientes de la consulta externa como a los internados en el hospital, incluyendo el diagnóstico, la evolución, las indicaciones terapéuticas y el seguimiento.
– Participar en los equipos interdisciplinarios dedicados a la atención de los pacientes de la especialidad.
– Conocer el manejo de las enfermedades críticas gastroenterológicas y de hígado, en particular la hemorragia digestiva y la insuficiencia hepática.
– Participar de las actividades científicas de la especialidad, incluyendo congresos, cursos y simposios.
– Tener conocimientos de la metodología científica, la bioestadística y la medicina basada en la evidencia.
– Realizar trabajos de investigación, incluyendo el diseño, la elaboración de los datos y la presentación en medios científicos.