
Curso de extensión universitaria aprobado por D. V. No. 40/25
Modalidad: PRESENCIAL
Fundamentación
Se trata de un ciclo de cine que consta de 3 encuentros para recorrer, a través de varios films, diversos aspectos de la historia y la cultura de Irlanda, con el objetivo de profundizar la mirada sobre un film y reflexionar sobre los aspectos identitarios de Irlanda. De esta manera, se difunden y también complementan parte de los contenidos de la Diplomatura en Estudios Irlandeses que se lleva a cabo de agosto a noviembre de cada año en la Escuela de Lenguas Modernas. Asimismo, dos de las películas que se tratarán en el ciclo de cine se basan en dos obras literarias (The lost child of Philomena Lee, de Martin Sixsmith; y Dancing at Lughnasa, de Brian Friel), lo que permite articular el ciclo de cine con las actividades del Irish Literature Book Club, que se aloja en la Escuela de Lenguas Modernas desde 2024.
En cada encuentro se brindará la contextualización de cada película y luego de la visualización de cada film se hará el análisis del mismo, dirigido a profundizar diferentes aspectos tanto de la trama en sí, como de los recursos propiamente cinematográficos que ayuden a descubrir otras lecturas. Se invitará a los oyentes a participar con sus opiniones y preguntas.
Las películas a analizar serán:
JIMMY’S HALL, de Ken Loach (Irlanda/UK/Francia, 2014)
PHILOMENA, de Stephen Frears (UK/EE.UU./Francia, 2013)
DANCING AT LUGHNASA, de Pat O’Connor (Irlanda/UK/EE.UU., 1998)
Profesional a cargo: Lic. María Andrea Piazza*
*Breve CV:
María Andrea Piazza es Licenciada en Artes con Orientación: Artes Combinadas (cine – teatro), por la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA (1988). Es Diplomada en Estudios irlandeses, por la Escuela de Lenguas Modernas de la USAL, en 2020. Fue seleccionada como Becaria Suplente del gobierno de los Estados Unidos bajo el programa Fulbright- Fondo Nacional de las Artes (1996) en el área de Estudios Críticos Cinematográficos. En relación a su actividad profesional, realiza el Ciclo de Cine en la Fundación Círculo Cultural (fundada por Magdalena Ruiz Guiñazu) con proyección de films y análisis, desde 1998 hasta la actualidad. Organiza también cursos de análisis y debate de películas denominados “Aprender a ver cine” en diversas instituciones, entre ellas: Consejo Profesional de Ciencias Económicas, Asociación ex-alumnos del profesorado Lenguas Vivas, Olivos Tenis Club, Centro Cultural Fortunato Lacamera y en grupos particulares, desde 1989. Es colaboradora habitual de diversos medios gráficos y en redes sociales. Se ha desempeñado también en el ámbito académico, en la Universidad John F. Kennedy y en la Universidad de Buenos Aires.
Programa
JIMMY’S HALL, de Ken Loach (Irlanda/UK/Francia, 2014)
PHILOMENA, de Stephen Frears (UK/EE.UU./Francia, 2013)
DANCING AT LUGHNASA, de Pat O’Connor (Irlanda/UK/EE.UU., 1998)
Destinatario y requisitos
Destinatarios: Público en general.
La actividad se desarrollará en idioma español.
Modalidad y metodología
Actividad PRESENCIAL que se desarrollará en idioma español.
Se requiere inscripción previa.
Duración, fecha y horarios
Jueves 8, 15 y 22 de mayo de 2025, de 17.30 a 20.30
Aula Magna de la Escuela de Lenguas Modernas – Lavalle 1854, CABA
Inscripción previa: https://bit.ly/RegistroELM
Actividad arancelada.
Externos: $27.000 (curso completo) $9.000 (cada película por día) (Descuento comunidad USAL: alumnos, graduados, docentes)
Inscripción final y pago: www.fundaciontecsal.org
Certificación
Se podrá semitir un certificado de extensión de la Universidad del Salvador, que no está incluido en el arancel del curso, que el interesado pagará a la USAL con el valor vigente al momento de la solicitud.
Para tramitar el certificado de asistencia, es necesario cumplir con la participación en al menos 2 de los 3 encuentros.
Contacto
extensionlenguas@usal.edu.ar