EQUAA es una acreditadora internacional en educación, enfocada en el área de Negocios con un interés particular en Latinoamérica.

En el año 2022, la Universidad del Salvador (USAL) participó en la convocatoria de los premios EQUAA en las categorías de internacionalización de la educación superior e innovación, presentando dos proyectos diferentes:
- El primer proyecto presentado fue «Una iniciativa de internacionalización del currículum: materias regulares en idioma extranjero en la Universidad del Salvador». Los autores de este proyecto fueron Macarena Lucero Schmidt, Juan Manuel Godoy, Mariana Bricchi, María Paula Guáqueta y Flavio Virgara.
- El segundo proyecto presentado fue «Esta semana elegís vos. Interdisciplina y flexibilidad: estrategias para un currículum flexible en la Universidad del Salvador». Los autores de este proyecto fueron Mariana Bricchi, Romina Calogero, Macarena Lucero Schmidt y como colaborador, Claudio Flores.
Ambos proyectos resultaron finalistas y fueron presentados de manera virtual en el Foro EQUAA el 17 de junio de 2024. El 21 de junio, a través de las redes sociales de EQUAA, se anunciaron los ganadores y la USAL fue seleccionada con el proyecto «Una iniciativa de internacionalización del currículum: materias regulares en idioma extranjero».
Aunque los proyectos se presentaron por separado en cada categoría, ambos demuestran la capacidad institucional de la USAL para la innovación y la internacionalización. Estos proyectos han sido desarrollados en colaboración entre las áreas centrales del Vicerrectorado Académico y del Vicerrectorado de Investigación y Desarrollo, así como con cada una de las Facultades de la universidad.