La Facultad de Ciencias Agrarias y Veterinarias tiene el agrado de anunciar la apertura de la Unidad de Simulación Veterinaria, una propuesta académica única en su tipo en nuestro país.
Para conocer en profundidad la propuesta en Simulación Veterinaria, descargá nuestro folleto informativo.

¿Qué es el aprendizaje por simulación?
El aprendizaje por simulación es una estrategia educativa que recrea la realidad de un paciente en un entorno lo más similar posible a su contexto real (consultorio, hospital o campo). Su objetivo es permitir que estudiantes y profesionales adquieran y perfeccionen habilidades técnicas y no técnicas en un ambiente seguro y controlado, siempre respetando los principios de Bienestar Animal.
¿Cómo está equipada?
La Unidad de Simulación Veterinaria cuenta con:
• Más de 20 simuladores de pequeños y grandes animales, importados directamente desde Canadá.
• Un espacio quirúrgico, compuesto por un quirófano escuela y un área de simulación para pequeños animales.
• Un área de maniobras clínicas para la simulación en grandes animales.
• Equipamiento de alta fidelidad para recrear escenarios realistas.
• Un equipo docente especializado en el diseño e implementación de prácticas en simulación clínica.
Gracias a estos recursos, la Unidad de Simulación Veterinaria se posiciona como un referente nacional y regional en la educación veterinaria, integrando simulaciones de alta fidelidad para la formación académica y continua.
¿Cuales son los objetivos de la simulación?
1. Capacitar a los estudiantes de Veterinaria y Zootecnia para que practiquen de manera deliberada, continua y a su propio ritmo las maniobras esenciales para su profesión desde el primer día.
2. Brindar un espacio de aprendizaje seguro, donde el error sea parte del proceso de enseñanza.
3. Fomentar el intercambio de ideas y el desarrollo de habilidades blandas y trabajo en equipo.
4. Ofrecer apoyo a las cátedras que deseen incorporar la simulación en su propuesta pedagógica.
5. Liderar los avances en Bienestar Animal, promoviendo métodos educativos innovadores que reduzcan el uso de animales sanos en la enseñanza veterinaria.
¿En qué sedes se encuentra la Unidad de Simulación?
La Unidad de Simulación de la Facultad de Ciencias Agrarias y Veterinarias cuenta con presencia en 2 sedes: PILAR (BUENOS AIRES) Y VIRASORO (CORRIENTES)
En cada sede, cuenta con:
• Equipo propio de docentes para guiar a los estudiantes y colaborar con las cátedras.
• Simuladores comerciales (o de alta fidelidad) y simuladores de bajo costo.
CONTACTO:
Si sos docente, académico o alumno y deseás ponerte en contacto con el equipo de la Unidad de Simulación Veterinaria, envianos un mail a: simulacionfcayv@usal.edu.ar
También podés escribirnos si sos externo y estás interesado en una capacitación utilizando simulación.
¡Los esperamos!