Propuesta académica


Preinscribite a la USAL


Testimonios


  • María Cecilia Celerier

    Traductora Pública de Inglés – Graduada en 2008.

    La Universidad me brindo la oportunidad de establecer relaciones duraderas con amigos, colegas y profesores gracias al ambiente colaborativo que promueven en la facultad. Un ejemplo concreto es mi actual colaboración con Gaby Ardito, quien fue mi profesora de Lengua Inglesa y ahora mantenemos contacto por razones laborales y profesionales. Gaby también me ha proporcionado valiosos consejos sobre cursos de formación en el extranjero.

  • Sebastián Rosales

    Licenciado en Relaciones Internacionales – Graduado en 2008.

    La USAL siempre me pareció un ambiente muy plural y con docentes con gran calidad profesional y humana. Varios profesores me han marcado y formado profesionalmente, agradezco esa pasión por enseñar y transmitir sus conocimientos, pero especialmente promover un espíritu crítico. Con algunos de ellos hoy somos amigos como Nicolás Daniele, Agustín Real y Verónica Pérez Taffi; con quienes además hemos compartido nuestros caminos profesionales. A nivel contenidos, destaco la profundidad de los temas y la invitación a desarrollar un pensamiento situado, entendiendo las relaciones internacionales pero partiendo de nuestra región.

  • Facundo Pereyra

    Médico USAL – Graduado en 1996.

    De USAL tengo los recuerdos más lindos de mi vida. El grupo humano que conocí, hoy todavía me acompaña. Muy lindos recuerdos de algunos docentes. Las formaciones o las materias que cursamos en los hospitales, usé mucho también las instalaciones del campus, era un lugar concurrente, casi todos los fines de semana iba a la instalaciones como si fuera una quinta de fin de semana. En el bar de la Facultad, había un señor que se llamaba Horacio a quien lo recuerdo con mucho cariño. El doctor Maresso, Cardozo, Cubijo, Mercury, Sanguinetti, todos grandes maestros.

Noticias destacadas


  • “La Judicialización de la Política: ¿La mentira como fisiología del poder?”

    Del 1 al 3 de julio, con la participación de Expresidentes y expertos, se realizará el “IV Seminario Virtual sobre Gobernanza Digital y Crecimiento en Libertad” titulado «La Judicialización de la Política: ¿La mentira como fisiología del poder?”.Participará del encuentro en línea la Vicerrectora Académica de la Universidad del Salvador (USAL), Romina Cavalli, quien oficiará de moderadora del primer segmento. El Expresidente del Gobie…

    ver más

  • Los tres interrogantes que plantean las nuevas formas de lectura y escritura en la era digital

    El portal de noticias de “TN.com” publicó una nota de opinión de Haydée Nieto, Asesora de Vicerrectorado de Investigación y Desarrollo de la Universidad del Salvador (USAL), titulada “Los tres interrogantes que plantean las nuevas formas de lectura y escritura en la era digital”, donde señala que nuestra convivencia con los textos electrónicos es indudable y los cambios que han producido en los procesos de lectura y escr…

    ver más

  • Docente y graduado USAL nuevo Director General de Administración de la Subsecretaría de Coordinación Administrativa de la Secretaría General de la Presidencia de la Nación

    El Profesor Especialista Leandro Hernán Caja, docente en la Cátedra de Finanzas Públicas de la carrera de Abogacía de la Facultad de Ciencias Jurídicas y graduado de la Universidad del Salvador (USAL), ha sido designado como Director General de Administración de la Subsecretaría de Coordinac…

    ver más

  • Visita a Santo Tomé y al Campus «San Roque González de Santa Cruz», de la Sede Gdor.Virasoro, en la Pcia de Corrientes

    El 30 y 31 de mayo, la Decana de la Facultad de Psicología y Psicopedagogía de la Universidad del Salvador (USAL), Dra. Gabriela Renault, viajó junto con la Directora de la Carrera de Fonoaudiología, Lic Bettina Schettini, a la localidad de Santo Tomé, Provincia de Corrientes y al Campus Universitario  de la USAL «San Roque González de Santa Cruz» en nuestra  Sede en Gdor. Vira…

    ver más

  • SIVI en el Interior del país

    Durante el primer cuatrimestre la Secretaría de Ingreso y de Vinculación Institucional (SIVI) ha desarrollado una intensa actividad en el interior del país con el objetivo de fortalecer lazos institucionales y acercar la propuesta educativa de la Universidad del Salvador (USAL) a diferentes localidades. Durante el mes de abril Pablo Hernández y María Cecilia Simeone visitaron la ciudad de Comodoro Rivadavia, Chubut. Generaron reuniones con diferentes instituciones de nivel medio y participaron de la Feria de Universidades que se llev…

    ver más

  • Premios “Maestro de la Medicina Argentina 2024”

    El 31 de mayo la Prensa Médica Argentina  fundada en 1914, como todos los años llevó a cabo la entrega de “Premios Maestros de la Medicina Argentina 2024”.En esta ocasión la entrega tuvo lugar en el Aula Magna de la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires (UBA) y contó con la presencia de las máximas autoridades de la Institución junto a sus Directores. El Decano de la Facultad de Medicina de la Universidad del Salvador (USAL), Dr. Daniel Francisco Martínez, fue convocado para…

    ver más

  • El rol de las Universidades en estos tiempos

    La Dra. Gabriela Agosto, Decana de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad del Salvador (USAL) fue como invitada especial al programa “Educación y Sociedad”, conducido por la periodista Teresa Cabado, para hablar del rol de las Universidades en estos tiempos.Ver entrevista: https://youtu.be/u2lIm6R0RUM?si=8jcJLhoUjDih1Z4Y  

    ver más

  • Colación de Grado: “La sociedad necesita de profesionales comprometidos con la ética, la justicia y el bien común”

    El 12 de junio en el Auditorio “R.P. Ismael Quiles S.J” se llevó a cabo la Colación de Grado de la Facultad de Ciencias Jurídicas, que representa el acontecimiento por excelencia de la Vida Universitaria.Presidió el acto académico la Decana de la Facultad, Mg. Livia Mercedes Uriol, quien estuvo acompañada en el estrado por la Secretaria Académica, María Eleonora Cano y el Direc…

    ver más

  • Encuentro de Espiritualidad Yupanquiana en Buenos Aires

    Una oportunidad para detenerse unas horas y encontrarse con la hondura del artista excepcional de nuestra tierra. Nos guiará por el sendero el Padre Carlos Manuel Otero.  Pueden inscribirse enviando su nombre completo y DNI por correo electrónico: lrega@usal.edu.ar  La actividad es gratuita. Compartiremos un almuerzo a la canasta y “las hilachitas de una esperanza” para avivar lejanos sueños.El encuentro se llevará a cabo el sábado 6 de julio, de 9 a 17 horas, en la Bibliotec…

    ver más

  • Competencia de Arbitraje USAL 2024

    La Competencia de Arbitraje es una actividad organizada de forma conjunta por la Facultad de Ciencias Jurídicas y la Secretaría de Ingreso y de Vinculación Institucional de la Universidad del Salvador (USAL). La misma se plantea con fines educativos y propone reproducir lo que sucede en audiencias de arbitraje a nivel nacional e internacional. Este año el tema a tratar fue “La Cultura de la Cancelación en el Mundo del Arte”.En esta edición los colegios que participaron en el Campus Universitario “Nuestra Señora del Pilar”…

    ver más

  • Conferencia: “Religión en diálogo”

    La Conferencia que inicia un ciclo titulado «Religión en diálogo», a cargo del Rabino Dr. Fernando Fishel Szlajen, analizará los actuales modelos ambientalistas y sus falencias, aportando un tercero basado en la preceptualidad bíblica que, desmintiendo las concepciones por las cuales se le atribuye a la cultura bíblica el abuso del hombre sobre la naturaleza. Buscará mostrar la relevancia del discurso religioso en el cuidado medioambiental. La exposición pretende acercar al público un mensaje de mesura que evite l…

    ver más

  • Mujeres, periodismo y política: la visita de cinco grandes periodistas a la USAL

    El día 6 de junio, la Universidad del Salvador (USAL) recibió a cinco destacadas mujeres periodistas  que trabajan en   importantes medios de Argentina; brindaron una charla sobre el mundo mediático desde el papel femenino.En el reparto de la mesa estaban Clara Mariño, periodista y presentadora que conduce “Las cosas claras», por FM Latina y “A fuego lento”, por Canal 26; Silvia Mercado, escritora y periodista acreditada en la Sala de Per…

    ver más

  • Entrega de Premios del “XXII Concurso literario de cuentos y ensayos en Lengua Inglesa 2023”

    El 18 de junio se realizó la entrega de premios del “XXII Concurso Literario USAL en Lengua Inglesa” (D.D. Nº34/23), organizado por la Escuela de Lenguas Modernas de la Universidad del Salvador (USAL), dirigido a alumnos de cuarto y quinto año del nivel medio y a alumnos de nivel terciario-universitario. Estuvieron presentes la Directora de la Escuela de Lenguas Modernas, Paula Ortiz; la Secretaria Académica, Silvia Paredes …

    ver más

  • “La medicina no es solo una ciencia, sino también un arte”

    El jueves 30 de mayo en el Salón «R.P Ismael Quiles S.J» de la Facultad de Medicina de la Universidad del Salvador (USAL) realizó por primera vez la “Entrega de Guardapolvos” a los alumnos de 3º año de la Carrera de Medicina, que este año comienzan a cursar el Ciclo Clínico con actividad hospitalaria Realizaron la “Entrega de Guardapolvos” el Dr. Daniel Martínez, Decano de la Facultad; la Lic. Mercedes Pombo, Secretaria Académica y el Dr. Hugo Catalano, Director de l…

    ver más

  • Ajedrez para principiantes en la USAL

    ¿Querés aprender a jugar al ajedrez?  A partir del miércoles 7 de agosto en la Universidad del Salvador (USAL) comenzaremos a dar clases gratuitas de Ajedrez para principiantes.Las clases serán los miércoles de 20:00 a 21:00 horas, en la oficina de la Secretaría de Deportes, Rodríguez Peña 770, 2° piso, CABA.Para inscribirte necesitamos que nos envíes un mail con los siguientes datos: –    Nombre completo.-    Documento Nacional de Identidad (DNI) o Pasaporte.-    Fec…

    ver más

Contacto