Propuesta académica

Testimonios
-
María Cecilia Celerier
Traductora Pública de Inglés – Graduada en 2008.
La Universidad me brindo la oportunidad de establecer relaciones duraderas con amigos, colegas y profesores gracias al ambiente colaborativo que promueven en la facultad. Un ejemplo concreto es mi actual colaboración con Gaby Ardito, quien fue mi profesora de Lengua Inglesa y ahora mantenemos contacto por razones laborales y profesionales. Gaby también me ha proporcionado valiosos consejos sobre cursos de formación en el extranjero.
-
Sebastián Rosales
Licenciado en Relaciones Internacionales – Graduado en 2008.
La USAL siempre me pareció un ambiente muy plural y con docentes con gran calidad profesional y humana. Varios profesores me han marcado y formado profesionalmente, agradezco esa pasión por enseñar y transmitir sus conocimientos, pero especialmente promover un espíritu crítico. Con algunos de ellos hoy somos amigos como Nicolás Daniele, Agustín Real y Verónica Pérez Taffi; con quienes además hemos compartido nuestros caminos profesionales. A nivel contenidos, destaco la profundidad de los temas y la invitación a desarrollar un pensamiento situado, entendiendo las relaciones internacionales pero partiendo de nuestra región.
-
Facundo Pereyra
Médico USAL – Graduado en 1996.
De USAL tengo los recuerdos más lindos de mi vida. El grupo humano que conocí, hoy todavía me acompaña. Muy lindos recuerdos de algunos docentes. Las formaciones o las materias que cursamos en los hospitales, usé mucho también las instalaciones del campus, era un lugar concurrente, casi todos los fines de semana iba a la instalaciones como si fuera una quinta de fin de semana. En el bar de la Facultad, había un señor que se llamaba Horacio a quien lo recuerdo con mucho cariño. El doctor Maresso, Cardozo, Cubijo, Mercury, Sanguinetti, todos grandes maestros.

Conocé más sobre la Universidad
Noticias destacadas
La Vicerrectora Académica de la USAL, Romina Cavalli en la Universidad Católica de Córdoba (UCC) por la Red UC-OC
La Vicerrectora Académica de la Universidad del Salvador (USAL) Romina Cavalli viajó a la Universidad Católica de Córdoba (UCC) con motivo de las actividades que realiza la Red de Universidades Católicas y de Orientación Católica (Red UC-OC) cuya presidencia ejerce la Universidad Católica de Santa Fe (UCSF) y la vicepresidencia la Universidad del Salvador (USAL).Romina Cavalli y la Vicer…
Visita la USAL el Superior Provincial de la Compañía de Jesús de la Provincia de Argentina-Uruguay, P. Álvaro Pacheco Carve S.J
El 11 de junio el Rector de la Universidad del Salvador, Carlos Ignacio Salvadores de Arzuaga, recibió al Padre Álvaro Pacheco Carve S.J., Superior Provincial de la Compañía de Jesús de la Provincia de Argentina-Uruguay. Participaron de la reunión, la Vicerrectora de Formación, Roxana Ruffo y la Vicerrectora de Investigación y Desarrollo, Luciana Tondello.Fue un enc…
El Rector de la USAL, Carlos I. Salvadores de Arzuaga en la “XXI Asamblea General de la ODUCAL” en Santo Domingo, República Dominicana
Del 4 al 6 de junio de 2025 se llevó a cabo en la República Dominicana la “XXI Asamblea General Ordinaria de la Organización de Universidades Católicas de América Latina y el Caribe” –ODUCAL–, en el marco del Año Jubilar “Peregrinos de la Esperanza”. La Asamblea tuvo lugar en la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM) en la s…
Encuentro de Reflexión para docentes a 10 años de «Laudato Sí»
El Vicerrectorado de Formación de la Universidad del Salvador (USAL), A 10 años de Laudato Si’, los invita a este encuentro que convoca a los docentes de la USAL a un espacio de reflexión compartida sobre el cuidado de la Casa Común, explorando sus implicancias educativas, éticas y espirituales en nuestra tarea académica y formativa.El encuentro se realizará el 28 de junio de 09:00 a 12:00 h en la Sala Parlante de la Biblioteca Central de la USAL, sita en – Av. Córdoba 16…
Congreso Europeo de Córnea: “Afortunadamente la ciencia avanza a pasos cada vez más exponenciales para dar soluciones a enfermedades que hasta hace pocos años no tenían tratamiento”
Durante el mes de mayo el Prof. Dr. Daniel H. Scorsetti, Director de la Especialización en Oftalmología de la Facultad de Medicina de la Universidad del Salvador (USAL), fue invitado a disertar en el “Congreso Europeo de Córnea” organizado por la Sociedad Europea de Córn…
El Padre Anderson A. Pedroso S.J, nuevo Presidente de la Organización de Universidades Católicas de América Latina y el Caribe (ODUCAL)
El sacerdote jesuita y Doctor Anderson Antonio Pedroso fue elegido nuevo Presidente de la Organización de Universidades Católicas de América Latina y el Caribe (ODUCAL) para el periodo 2025 – 2028, en el marco de la XXI Asamblea General Ordinaria de la ODUCAL llevada a cabo en la República Dominicana, en la Sede de la Pontificia Universidad Católica…
Presentación en la USAL de la Edición N°26 del Informe Anual sobre Antisemitismo en la Argentina, elaborado por el Centro de Estudios Sociales de la DAIA
El pasado 19 de junio en la sede del Rectorado de la Universidad del Salvador (USAL) en Salón “San Francisco Javier S.J” tuvo lugar la presentación de la Edición N°26 del Informe Anual sobre el Antisemitismo en Argentina, este Informe es elaborado por el Centro de Estudios Sociales de la Delegación de Asociaciones Israelitas…
Maritchu Seitún: “Criar con empatía en la adolescencia”
El portal de noticias del Diario “Infobae” publicó una nota sobre la reconocida especialista en vínculos familiares y crianza Maritchu Seitún, titulada: “La adolescencia es una etapa en la que los papás tienen que ocuparse de ser suficiente adultos para acompañar”. A través de la Secretaría de Ingreso y de Vinculación Institucional, la Universidad del Salvador (USAL) ofreció el Auditorio “Padre Ismael Quiles S.J.” para la presentación de su libro “Criar con empatía e…
La prestigiosa Revista TSN en su Edición N°18 dedica una sección especial al R.P Ismael Quiles S.J
La prestigiosa Revista TSN (Transatlantic Studies Network, por su siglas en inglés) es una Revista de Estudios Internacionales con una publicación de periodicidad semestral, editada por el Centro de Estudios Iberoamericanos y la Fundación General UMA, Universidad de Málaga, España y el Grupo de Estudios sobre Comunicación y Sociedad de la Información (E-Com) , en su N°18/2025 ha dedicado una Sección Especial al R.P …
La USAL en Alta Mar: Graduado de la Universidad del Salvador se suma a la Tripulación de la Fragata ARA “Libertad”, en su viaje 53º de Instrucción
La Fragata ARA “Libertad”, emblemático buque escuela de la Armada Argentina, zarpó el pasado sábado 7 de junio desde el Apostadero Naval Buenos Aires, dando inicio a su 53º Viaje de Instrucción. Esta travesía, de aproximadamente 169 días, no solo completará la formación de una nueva promoción de Guardiamarinas, sino que ta…
La USAL se incorpora al Programa “Licenciate BA” a través del Convenio con el Ministerio de Educación de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Con el objetivo de promover la continuidad educativa y mejorar las condiciones de empleabilidad de los graduados de Tecnicaturas Superiores de Gestión Estatal de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, la Universidad del Salvador (USAL) se sumó al Programa “Licenciate BA” mediante la firma del Convenio con el Ministerio de Educación de la Ciudad …
«Belgrano: El varón más justo y más virtuoso de la República Argentina», por Carlos I.Salvadores de Arzuaga
Con motivo de la conmemoración del 205° aniversario del paso a la inmortalidad del General Don Manuel Belgrano, símbolo de la identidad argentina y referente de nuestra historia nacional, publicamos un artículo escrito por el Dr. Carlos Ignacio Salvadores de Arzuaga, Rector de la Universidad del Salvador (USAL) y Profesor Titular Ordinario de Historia y Derecho Constitucional de la misma Casa de Estudios…
Testimonio USAL de Juan Stinchi. Carrera de Arquitectura
Juan Stinchi, graduado de la carrera de Arquitectura de la Facultad de Arte y Arquitectura, conversó con el Centro para Graduados de la Universidad del Salvador (USAL) y nos brindó testimonio sobre su paso por la Universidad y su trayectoria.¿Cuándo te graduaste? ¿Por qué decidiste estudiar esta carrera?Me recibí en 2019. De chico, me sorprendía la capacidad que tenían los edificios de transmitir sensaciones a través de sus espacios. Recuerdo la casa de mi abuela, una casa moderna con una g…
La USAL en NAFSA
Con el fin de afianzar la internacionalización en la comunidad educativa de la Universidad del Salvador (USAL), la Dra.Gabiela Ardito, Responsable de Movilidad de la Dirección de Cooperación Internacional (DCI) dependiente del Vicerrectorado de Investigación y Desarrollo, viajó a San Diego, California, para reunirse con Universidades de Italia, España, Francia, Estados Unidos, Países Bajos, Suiza, Bélgica, Canadá, Georgia, Corea, Turquía, Eslovaquia, y así generar nuevas oportunidades de intercambio bilateral, rotaciones, prácticas, programas de profesore…
Viaje de estudio a Fortín Mercedes, Pedro Luro, Pcia. de Buenos Aires
Como ya es tradición, el curso de 5º año de la carrera de Arquitectura, integrado en este 2025 por 27 estudiantes y 5 profesores de las asignaturas Proyecto de Título: Arquitectura, Ciudad y Territorio (PT ACT) y Seminario de Interpretación y Proyecto para el Patrimonio Construido (SIPPC), realizó su viaje anual de estudios del 22 al 29 de mayo a las localidades de Fortín Mercedes y Pedro Luro, en el partido de Villarino, Pcia. de Buenos Aires.Este año, las líneas d…