Propuesta académica


Preinscribite a la USAL


Testimonios


  • María Cecilia Celerier

    Traductora Pública de Inglés – Graduada en 2008.

    La Universidad me brindo la oportunidad de establecer relaciones duraderas con amigos, colegas y profesores gracias al ambiente colaborativo que promueven en la facultad. Un ejemplo concreto es mi actual colaboración con Gaby Ardito, quien fue mi profesora de Lengua Inglesa y ahora mantenemos contacto por razones laborales y profesionales. Gaby también me ha proporcionado valiosos consejos sobre cursos de formación en el extranjero.

  • Sebastián Rosales

    Licenciado en Relaciones Internacionales – Graduado en 2008.

    La USAL siempre me pareció un ambiente muy plural y con docentes con gran calidad profesional y humana. Varios profesores me han marcado y formado profesionalmente, agradezco esa pasión por enseñar y transmitir sus conocimientos, pero especialmente promover un espíritu crítico. Con algunos de ellos hoy somos amigos como Nicolás Daniele, Agustín Real y Verónica Pérez Taffi; con quienes además hemos compartido nuestros caminos profesionales. A nivel contenidos, destaco la profundidad de los temas y la invitación a desarrollar un pensamiento situado, entendiendo las relaciones internacionales pero partiendo de nuestra región.

  • Facundo Pereyra

    Médico USAL – Graduado en 1996.

    De USAL tengo los recuerdos más lindos de mi vida. El grupo humano que conocí, hoy todavía me acompaña. Muy lindos recuerdos de algunos docentes. Las formaciones o las materias que cursamos en los hospitales, usé mucho también las instalaciones del campus, era un lugar concurrente, casi todos los fines de semana iba a la instalaciones como si fuera una quinta de fin de semana. En el bar de la Facultad, había un señor que se llamaba Horacio a quien lo recuerdo con mucho cariño. El doctor Maresso, Cardozo, Cubijo, Mercury, Sanguinetti, todos grandes maestros.

Noticias destacadas


  • Nueva Beca «San Francisco Javier S.J» para alumnos de Colegios Secundarios

    La Universidad del Salvador (USAL) lanzó la “Beca San Francisco Javier S.J”, una iniciativa que busca reconocer y acompañar a estudiantes de Colegios Secundarios que representen los valores fundamentales de nuestra Institución: vocación, solidaridad, justicia y servicio comunitario.¿A quién está dirigida?Estudiantes de nivel medio con participación activa en actividades comunitarias, voluntariados, misiones o proyectos sociales. Beneficios:La Beca será…

    ver más

  • Nuestros graduados y alumnos de Administración de Empresas entre los más valorados por el Mercado Laboral

    Licenciados en Administración de Empresas (USAL) entre los más demandados por las empresas y organizaciones.Sobre la base de las encuestas a graduados que realiza el Centro de Graduados de la Universidad del Salvador(USAL) se destacan resultados satisfactorios respecto a su inserción en el mercado laboral.Una importante lectura sobre cómo el mercado laboral percibe la formación de nuestros profesionales, queda…

    ver más

  • La Vicerrectora Académica, Romina Cavalli en el programa «Educación y Sociedad»

    La Vicerrectora Académica, Dra. Romina Cavalli,  fue invitada al programa «Educación y Sociedad”, conducido por la periodista María Teresa Cabado, que se emite los domingos por Canal Metro a las 12.30 horas 12.30 hs. El pasado 16 de febrero durante la entrevista, Romina Cavalli se refirió a diversos temas que hacen a formación profesional que brinda nuestra Universidad. En tal sentido abordó el tema de la importancia de la internacionalización …

    ver más

  • Renovación del reconocimiento oficial y validez nacional del título de «Magíster en Curaduría de Arte Contemporáneo»

    La Secretaría de Educación dependiente del Ministerio de Capital Humano, mediante Resolución N°1333/2024 (RESOL-2024-1333-APN-SE#MCH) ha renovado el reconocimiento oficial y validez nacional del Título de Posgrado de «Magíster en Curaduría de Arte Contemporáneo». Aprobado  por la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU) mediante Resolución N°65/…

    ver más

  • 1908 – Atahualpa Yupanqui – 2025

    Un 31 de enero nacía en Pergamino, Yupanqui. Se lo nombra como el cantor, el músico, el poeta de nuestra. tierra. El padre del folklore argentino. Atahualpa también fue el caminante. Caminó nuestro país adentro, y caminó el mundo. Sus papeles, fotos, postales, cartas, manuscritos… reflejan la magnitud de su andar. Esta vez nos detenemos en dos gestos de su paso: el oído abierto al folklore de los pueblos donde anida el corazón del paisaje; y el compromiso inclaudicable y certero de llevar el canto de la patria a los lugares más a…

    ver más

  • Nueva etapa institucional: Facultad de Ciencias Sociales, Educación y Comunicación

    A partir de este año la Facultad de Ciencias Sociales y la Facultad de Ciencias de la Educación y de la Comunicación Social inician una nueva etapa institucional integrándose en una única Unidad Académica denominada Facultad de Ciencias Sociales, Educación y Comunicación, que estará a cargo de la Lic. Gabriela Agosto, como Decana. Gabriela Agosto es Licenciada en Sociología por la Universidad de Buenos Aires (UBA), Magíster en Administra…

    ver más

  • La USAL en la “Generación Joven Nuclear” de las Naciones Unidas (UN-NYG)

    Federico Verly, docente de la Facultad de Ciencias Sociales, Educación y Comunicación de la Universidad del Salvador (USAL) fue nombrado nuevo Presidente de la Generación Joven Nuclear de las Naciones Unidas (UN-NYG).“Estoy emocionado de embarcarme en este viaje como nuevo Presidente de la Generación Joven Nuclear de las Naciones Unidas (UN-NYG). Nuestra misión es ayudar a la próxima generación de líderes nucleares y me apasiona ampliar nuestro impacto. N…

    ver más

  • Programa de Acompañamiento Universitario (PAU)

    El Programa de Acompañamiento Universitario (PAU) de la Universidad del Salvador (USAL) está desarrollado por el Equipo de Orientación Universitaria y busca acompañar a los estudiantes a lo largo de su paso por la Universidad.Talleres sobre estudio, preparación de exámenes y el quehacer profesional. Para ingresantes, estudiantes que están en los años intermedios y alumnos próximos a graduarse.GratuitosExclusivos para alumnos USAL Se dictan en las modalidades presencial y virtualAlgunas de las cos…

    ver más

  • Estudiante de la USAL obtiene reconocimiento como «Best Delegate» en el Modelo de Naciones Unidas de Harvard

    Matías Minassian, estudiante de Ciencia Política de la Universidad del Salvador (USAL), fue galardonado como “Best Delegate” en el Modelo de Naciones Unidas de Harvard para Latinoamérica (HNMUN-LA) 2025 realizado en la Ciudad de Panamá. Esta distinción no solo representa un logro personal significativo, sino que también establece un precedente importante, ya que forma parte de la primera delegación arg…

    ver más

  • Testimonios de alumnos de Movilidad Saliente

    Paula Litovichi, estudiante de la Licenciatura en Relaciones Públicas de la Facultad de Ciencias Sociales, Educación y Comunicación de la Universidad del Salvador (USAL), realizó un intercambio en “HAN University of Applied Sciences” en Países Bajos durante el segundo semestre del 2024. En palabras de la estudiante. “Mi intercambio en Arnhem fue una de las mejores experiencias de mi vida. Todo lo que viví superó completamente mis expectativas: fui muy feliz, hice muchos amigos y conocí culturas y trad…

    ver más

  • “No me imagino el futuro sin estar en la Orquesta”. Entrevista a la Dra. Mariela Trinchero, violinista de la Orquesta Sinfónica de la USAL

    Hace 19 años que la Dra. Mariela Trinchero es violinista en la Orquesta Sinfónica de la Universidad del Salvador (USAL). En esta oportunidad, la Secretaría de Prensa mantuvo una conversación acerca de su dedicada carrera científica y su pasión por la música. Mucho antes de ser investigadora del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas …

    ver más

  • Doctorandos de Austria y Alemania visitaron el Campus de Pilar USAL

    El 6 de febrero como parte del “Proyecto Marie-Curie SME5.0” financiado por la Unión Europea en el que participa el Instituto de Arte, Arquitectura y Tecnología (IAAT), dependiente del Vicerrectorado de Investigación y Desarrollo (VRIyD) de la Universidad del Salvador (USAL), la Decana de la Facultad de Ciencias Agrarias y Veterinarias, Dra. Marina Sansiñena, tuvo el agrado de dar la bienvenida a los doctorandos Daniel Schneider de la Technical University of Munich (TUM),…

    ver más

  • “Una Corte Suprema confiable necesita jueces impecables”, por Ana Paula Matteoda

    El portal de Noticias de “TN.com” publicó una nota de opinión de Ana Paula Matteoda, alumna de la carrera de Abogacía Franco-Argentina de la Facultad de Ciencias Jurídicas de la Universidad del Salvador (USAL), titulada “Una Corte Suprema confiable necesita jueces impecables” en torno a la designación de jueces para el máximo tribunal de Justicia de la Nación.Leer nota completa: https://tn.com.ar/opinion/2025/02/09/una-corte-suprema-confi…

    ver más

  • Poder navegar en la “Fragata Ara Libertad” fue una experiencia increíble

    Delfín Nogués, estudiante de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, el año pasado participó del viaje en la “Fragata Ara Libertad” y nos compartió su experiencia“Poder navegar en la “Fragata Ara Libertad” fue una experiencia increíble. Salimos desde el puerto de Fortaleza, un puerto situado al norte de Brasil. Mientras íbamos saliendo del puerto un buque de la Armada de Brasil nos escoltaba. En un principio el agua tenía un color tur…

    ver más

  • “Me siento muy agradecida por todo”. Intercambio de una alumna de la Universidad de Ramón Llul, España

    Elena Díaz Morera, alumna de la Universidad Ramón Llul – Blanquerna, España, que se encuentra realizando un intercambio en la Universidad del Salvador (USAL) en la Facultad de Psicología y Psicopedagogía nos acerca su testimonio:“Estudiar en USAL ha sido claramente un gran acierto académico y humano. Cuando me planteé la posibilidad de realizar el intercambio en Buenos Aires, estuve analizando distinta…

    ver más

Contacto