Propuesta académica

Testimonios
-
María Cecilia Celerier
Traductora Pública de Inglés – Graduada en 2008.
La Universidad me brindo la oportunidad de establecer relaciones duraderas con amigos, colegas y profesores gracias al ambiente colaborativo que promueven en la facultad. Un ejemplo concreto es mi actual colaboración con Gaby Ardito, quien fue mi profesora de Lengua Inglesa y ahora mantenemos contacto por razones laborales y profesionales. Gaby también me ha proporcionado valiosos consejos sobre cursos de formación en el extranjero.
-
Sebastián Rosales
Licenciado en Relaciones Internacionales – Graduado en 2008.
La USAL siempre me pareció un ambiente muy plural y con docentes con gran calidad profesional y humana. Varios profesores me han marcado y formado profesionalmente, agradezco esa pasión por enseñar y transmitir sus conocimientos, pero especialmente promover un espíritu crítico. Con algunos de ellos hoy somos amigos como Nicolás Daniele, Agustín Real y Verónica Pérez Taffi; con quienes además hemos compartido nuestros caminos profesionales. A nivel contenidos, destaco la profundidad de los temas y la invitación a desarrollar un pensamiento situado, entendiendo las relaciones internacionales pero partiendo de nuestra región.
-
Facundo Pereyra
Médico USAL – Graduado en 1996.
De USAL tengo los recuerdos más lindos de mi vida. El grupo humano que conocí, hoy todavía me acompaña. Muy lindos recuerdos de algunos docentes. Las formaciones o las materias que cursamos en los hospitales, usé mucho también las instalaciones del campus, era un lugar concurrente, casi todos los fines de semana iba a la instalaciones como si fuera una quinta de fin de semana. En el bar de la Facultad, había un señor que se llamaba Horacio a quien lo recuerdo con mucho cariño. El doctor Maresso, Cardozo, Cubijo, Mercury, Sanguinetti, todos grandes maestros.

Conocé más sobre la Universidad
Noticias destacadas
El Arzobispo de Buenos Aires en la reunión del Consejo Superior de la USAL. La esperanza y el compromiso social
El Arzobispo de Buenos Aires, Monseñor Jorge Ignacio García Cuerva, fue invitado por el Rector de la Universidad del Salvador (USAL), Carlos Ignacio Salvadores de Arzuaga, a participar de una sesión extraordinaria del Consejo Superior de la Universidad. Durante el encuentro, el Arzobispo invitó a cada uno de los Consejeros a fortalecer la cercanía con alumnos, docentes y con toda la comunidad, a través …
“La política como servicio al bien común desde la vivencia personal”. Charla de la Vicepresidente de la Nación, Dra. Victoria Villarruel, en el Campus de la USAL
El 23 de septiembre la Universidad del Salvador (USAL) recibió en su Campus Universitario “Nuestra Señora del Pilar” a la Vicepresidente de la Nación, Dra. Victoria Villarruel, quien brindó una disertación titulada “La política como servicio al bien común desde la vivencia personal” ante estudiantes, docentes y autorid…
La Escuela Universitaria de Teología visita la Universidad del Salvador (USAL)
El jueves 18 de septiembre el Rector de la Universidad del Salvador (USAL), Carlos Ignacio Salvadores de Arzuaga, recibió la visita del Rector de la Escuela Universitaria de Teología, con sede en la ciudad de Mar del Plata, Pbro. Dr. Luis Albóniga y de su Vicerrector, Prof. Rubén Primo Fernández.La Escuela de Teología de Mar del Plata establece como sus finalidades propias, la formación teológica tendiente a la formación integral que permita la elaboración de una…
65 años de la Carrera de Artes del Teatro: Conmemoración al legado de Alice Darramón de Beitía
En el marco de los 65 años de la Carrera de Artes del Teatro, la Universidad del Salvador (USAL) rindió un sentido homenaje a Alice Darramón de Beitía, fundadora de la carrera en nuestra Institución. El acto se llevó a cabo el martes 30 de septiembre por la mañana en el Taller de Artes del Teatro del Campus “Nuestra Señora del Pilar”.La apertura estuvo a cargo del Decano de la Facultad de Arte y Arquitectura, Arq.Marcelo De Simone, quie…
Reforzando lazos. El Embajador de Georgia en Argentina visitó la USAL
El viernes 19 de septiembre, en el Salón de Consejo “R.P Arrupe S.J” del Rectorado de la Universidad del Salvador (USAL) el Rector, Carlos Ignacio Salvadores de Arzuaga, recibió la visita del Embajador de Georgia en Argentina, S.E. Gvaram Khandamishvili acompañado por la Ministra Consejera, Tamar Lomadze. Asistieron al encuentro la Vicerrectora de Investigación y Desarrollo, Luciana Tondello; la Vicerrectora de Formación, Roxana Ruffo y el Secretario de Cooperación Internacional…
Participación de la Vicerrectora Académica de la USAL en el “Programa de Formación en Gestión de Universidades Católicas” de la Red UC-OC
La Vicerrectora Académica de la Universidad del Salvador (USAL), Romina Cavalli, participó del encuentro realizado con motivo del “Programa de Formación en Gestión de Universidades Católicas”, una propuesta de la Red de Universidades Católicas y de Orientación Católica (Red UC-OC), que se llevó a cabo los días 17, 18 y 19 de septiembre. Acompañaron en esta op…
VII Encuentro de la Red de Comunicación de ODUCAL en Puebla (México)
Entre el 24 y el 26 de septiembre, la Universidad del Salvador (USAL) formó parte del VII Encuentro de la Red de Comunicación de ODUCAL (Organización de Universidades Católicas de América Latina y el Caribe) celebrado en Puebla, México. Bajo el lema “Conectar con propósito: Comunicación estratégica en Universidades Católicas”, el evento reunió a académicos y profesionales para reflexionar sobre los desafíos y oportunidades de la comunicación en el ámbito universitari…
“Huellas en papel” Año XIII No. 18 (2025): La Ilustración de Libros
Ya se encuentra disponible en línea y en formato papel la publicación de la “Biblioteca Histórica de la Universidad del Salvador”. En esta entrega difundimos un tema que atraviesa todas las Colecciones Especiales: las ilustraciones. Un tema tan bello como desafiante para la historia del libro. Libros científicos e infantiles; libros didácticos o libros de poesía; libros religiosos, clásicos o modernos, libros realistas, surrealistas, naturalistas… Todos ellos han recibido d…
La USAL 1° en el Ranking de universidades privadas argentinas con títulos de validez en el exterior
El portal de noticias del Diario “Clarín” publicó una nota de opinión titulada ¿Qué universidades de Argentina tienen validez internacional? Donde señala que la Universidad del Salvador (USAL) en Buenos Aires es la única Sede Oficial de la Ecole de Droit de la Université Paris 1 Pantheón-Sorbonne en América Latina, y la única de habla hispana, para la obtención del diploma de Abogacía. En el caso de la carrera de Abogacía, …
“Ellos nos ayudan a transmitir a las nuevas generaciones el orgullo de estar en la Universidad del Salvador”. Acto de entrega de Diplomas a los Profesores Eméritos
En el Salón "San Francisco Javier S.J" se llevó a cabo el Acto de Entrega de Diplomas a los Profesores Eméritos de la Universidad. Presidieron el Acto Académico la Vicerrectora Académica, Romina Cavalli; la Vicerrectora de Formación, Roxana Ruffo y la Secretaria General, Liliana Martínez. Dio comienzo a la celebració…
La USAL en la XXIV Feria Internacional de Turismo de América Latina (FIT)
Como todos los años, la carrera de Turismo de Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad del Salvador (USAL) participó de la XXIV Feria Internacional de Turismo de América Latina (FIT) con la activa colaboración de sus académicos, docentes y estudiantes. El encuentro, de gran importancia en el calendario regional de exposiciones de turismo, se llevó a cabo en el Predio de Exposiciones de “La Rural” entre el 27 y 30 de septiembre y contó con un …
3ra. Edición “Expo RSU – USAL 2025”
La Dirección de Responsabilidad Social Universitaria (RSU) realizó su 3ra. Edición de la “Expo RSU – USAL 2025”, auspiciada por “Trabi”, empresa sustentable de tecnología alemana de artículos de escritura y arte y “Havanna”, cadena de cafeterías especializadas en alfajores y chocolates, de producción propia y artesanal. Un encuentro diseñado para fomentar el diálogo y la colaboración entre estudiantes, ONGs, empresas con impacto social y corporaciones comprometidas con la Responsabilidad Social Empresarial.Para dar inicio a la Expo se…
Docente USAL: Dr. Ricardo Losardo, distinguido con el premio “Maestro de la Medicina Argentina 2025”
Como todos los años, la Prensa Médica Argentina llevó a cabo la entrega de “Premios Maestros de la Medicina Argentina 2025” en una emotiva ceremonia celebrada en el Aula Magna de la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires (UBA), galardón que se otorga desde 1977 a destacadas personalidades del ámbito médico, en reconocimiento a sus méritos científicos, éticos y a una trayectoria profesional consagrada al servici…
2da Jornada de Sepsis y Seguridad del Paciente: “Perspectivas de cuidado y tratamiento”
La Facultad de Medicina de la Universidad del Salvador (USAL) llevó a cabo la 2da Jornada de Sepsis y Seguridad del paciente: “ Perspectivas de cuidado y tratamiento”, auspiciada por el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) y conmemorando el “Día Mundial de la Sepsis” y el “Día Mundial de la Seguridad del Paciente”, que se celebraron el 13 y 17 de septiembre, respectivamente. El encuentro se realizó para reconoce…
La Carrera de Medicina de la Universidad del Salvador (USAL) acreditada por 6 años
La Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU), acreditó la Carrera de Medicina de la Universidad del Salvador (USAL) por un período de seis años, el máximo establecido para este tipo de procesos, mediante resolución del 18 de diciembre de 2024.Este reconocimiento constituye la primera acreditación de Medicina en alcanzar dicho plazo y es fruto de un extenso trabajo iniciado de manera formal en abril de 2022, que involucró a direct…