Propuesta académica


Preinscribite a la USAL


Testimonios


  • María Cecilia Celerier

    Traductora Pública de Inglés – Graduada en 2008.

    La Universidad me brindo la oportunidad de establecer relaciones duraderas con amigos, colegas y profesores gracias al ambiente colaborativo que promueven en la facultad. Un ejemplo concreto es mi actual colaboración con Gaby Ardito, quien fue mi profesora de Lengua Inglesa y ahora mantenemos contacto por razones laborales y profesionales. Gaby también me ha proporcionado valiosos consejos sobre cursos de formación en el extranjero.

  • Sebastián Rosales

    Licenciado en Relaciones Internacionales – Graduado en 2008.

    La USAL siempre me pareció un ambiente muy plural y con docentes con gran calidad profesional y humana. Varios profesores me han marcado y formado profesionalmente, agradezco esa pasión por enseñar y transmitir sus conocimientos, pero especialmente promover un espíritu crítico. Con algunos de ellos hoy somos amigos como Nicolás Daniele, Agustín Real y Verónica Pérez Taffi; con quienes además hemos compartido nuestros caminos profesionales. A nivel contenidos, destaco la profundidad de los temas y la invitación a desarrollar un pensamiento situado, entendiendo las relaciones internacionales pero partiendo de nuestra región.

  • Facundo Pereyra

    Médico USAL – Graduado en 1996.

    De USAL tengo los recuerdos más lindos de mi vida. El grupo humano que conocí, hoy todavía me acompaña. Muy lindos recuerdos de algunos docentes. Las formaciones o las materias que cursamos en los hospitales, usé mucho también las instalaciones del campus, era un lugar concurrente, casi todos los fines de semana iba a la instalaciones como si fuera una quinta de fin de semana. En el bar de la Facultad, había un señor que se llamaba Horacio a quien lo recuerdo con mucho cariño. El doctor Maresso, Cardozo, Cubijo, Mercury, Sanguinetti, todos grandes maestros.

Noticias destacadas


  • Regresó a la Casa del Padre. Nos unimos en oración por el eterno descanso del Papa Francisco

    ver más

  • La Universidad del Salvador (USAL) integra oficialmente el Grupo de Universidades Iberoamericanas “La Rábida”

    El 26 de marzo en la última Asamblea celebrada por el Grupo de Universidades Iberoamericanas “La Rábida” llevada a cabo en la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) en Lima, Perú, la Universidad del Salvador (USAL) fue inscripta oficialmente como Miembro de Pleno Derecho del Grupo.El Rector de la Universidad del Salvador, Carlos Ignacio Salvadores de Arzuaga, recibió recientemen…

    ver más

  • Visita de la Vicepresidente de la Nación, Dra. Victoria Villarruel a la Universidad del Salvador

    El martes 8 de abril la Vicepresidente de la Nación, Dra. Victoria Villarruel, visitó la Universidad del Salvador. Fue recibida por su Rector, Carlos Ignacio Salvadores de Arzuaga, quien luego de conversar en su despacho con la Vicepresidente, ofreció un almuerzo con motivo de su visita del que participaron los Vicerrectores y los miembros del Consejo Superior de la USAL.  Durante el encuentro en la Sede del Rectorado de la…

    ver más

  • IX Seminario “Jean Monnet Network – Bridge Watch”. Derechos humanos, dignidad e igualdad: un diálogo entre América Latina y Europa

    Del 7 al 9 de abril se llevó a cabo en la Facultad de Ciencias Jurídicas de la Universidad del Salvador (USAL) en el Salón “Guillermo Borda”, el “IX Seminario Jean Monnet Network – Bridge Watch”, con el eje temático “Derechos humanos, dignidad e igualdad: un diálogo entre América Latina y Europa”. El mismo se desarrolló en formato híbrido, c…

    ver más

  • Conmemoración del Día del Veterano y de los Caídos en Malvinas

    El día 3 de abril, en el Salón “Guillermo Borda” de la Facultad de Ciencias Jurídicas de la Universidad del Salvador (USAL), se llevó a cabo un acto en Conmemoración del Día del Veterano y de los Caídos en Malvinas, organizado conjuntamente con la Dirección Nacional de Relaciones con la Comunidad Académica y la Sociedad Civil del Ministerio de Justicia de la Nación.El encuentro reunió a autoridades, familiares de veteranos y caídos en combate, y estudiantes, con el obje…

    ver más

  • Académico y Docente de la Facultad de Medicina de la Universidad del Salvador (USAL) distinguido en Polonia

    El Prof. Dr. Daniel Horacio Scorsetti, Director de la Carrera de Especialización en Oftalmología, y Profesor Titular de Oftalmología de la Facultad de Medicina de la Universidad del Salvador (USAL), fue distinguido en Polonia con  la “Medalla de la Unión de la Ciudad de Lublin” por sus contribuciones académicas y científicas.   Además, esta distinción es en agradecimiento por la implement…

    ver más

  • Catequesis para la Comunidad Universitaria

    Para recibir los Sacramentos y/o profundizar en la Fe, el Vicerrectorado de Formación (VRF) te invita a una reunión informativa que llevará a cabo el 23 de abril a las 16.30 horas, de manera virtual.Podés inscribirte haciendo click aquí  Información: pastoral@usal.edu.ar  

    ver más

  • Anécdotas que enseñan: “Las pequeñas cosas»

    Esta nueva sección del Portal de la Secretaría de Prensa a través de “Noticias USAL” está dedicada a difundir anécdotas de nuestra Universidad, actuales o de sus orígenes históricos. Las anécdotas tratarán temas y circunstancias diversas y, en cada caso, se podrá pensar en una enseñanza que dejará la historia, que también es la historia de la Universidad del Salvador (USAL).Anécdotas que enseñan aparecerá en cada primera publicación de «Noticias USAL» de cada mes, y su objetivo es anticipar l…

    ver más

  • Una oportunidad para la inclusión activa de las personas mayores

    El 13 de abril el portal de noticias del Diario “Clarín” publicó una interesante nota de opinión de la Dra. Gabriela Agosto, Decana de la Facultad de Ciencias Sociales, Educación y Comunicación de la Universidad del Salvador (USAL) titulada “Una oportunidad para la inclusión activa de las personas mayores” donde señala que en un mundo que envejece aceleradamente el desafío no es solo demográfico o sanitario, sino que también es cultural, social y ético.Una oportunida…

    ver más

  • Clases Magistrales a cargo del Profesor Emérito Dr. Julio Juan Bardi y del docente e investigador Lic. Mauricio Saldívar

    El martes 25 de marzo, la Facultad de Arte y Arquitectura de la Universidad del Salvador (USAL) en el marco del trabajo colaborativo entre las cátedras de Proyecto de Título: Arquitectura, Ciudad y Territorio y el Seminario de Interpretación y Proyecto para el Patrimonio Construido, se realizó una Jornada de Clases Magistrales. El equipo docente, liderado por el Decano Arq. Marcelo De…

    ver más

  • “La esperanza es el motor para superar muros y fronteras entre las religiones”

    El 13 de abril el portal de noticias de “Todo Noticias” (TN) publicó una nota de opinión de la Dra. Andrea De Vita, docente de la Facultad de Filosofía, Historia, Letras y Estudios Orientales de la Universidad del Salvador (USAL) titulada “La esperanza es el motor para superar muros y fronteras entre las religiones” donde señala que la comunidad musulmana acaba de concluir el Ramadán, mientras que judíos y cristianos se disponen a recibir las …

    ver más

  • El camino de Meneca. Reportaje a Haydée Nieto. «La Universidad del Salvador me dio una formación que me preparó para la vida»

    Haydée Isabel Nieto, “Meneca” para gran parte de la Universidad del Salvador, es Licenciada en Letras y Magíster en Educación Permanente por nuestra universidad. Es Especialista en Literatura Francesa y en la Enseñanza del Español para Extranjeros.Se desempeñó como Directora de Publicaciones Científicas de la Universidad del Salvador desde 1990 hasta 2017; se especial…

    ver más

  • Las elecciones primarias y el futuro electoral argentino

    El portal de noticias del Diario “Infobae” publicó una nota de opinión de Agustina Soto, estudiante de la carrera de Abogacía, Doble Titulación Franco- Argentina, de la Facultad de Ciencias Jurídicas de la Universidad del Salvador (USAL) sobre “Las elecciones primarias y el futuro electoral argentino” .Agustina señala que la posible eliminación de esta herramienta del sistema electoral genera debate sobre su efecto en la autonomía partidaria y los derechos políticos. “La Constituci…

    ver más

  • “La Universidad del Salvador me dio la inigualable oportunidad de irme de intercambio”

    Felipe López Baitelo, estudiante de la Licenciatura en Psicología de la Facultad de Psicología y Psicopedagogía de la Universidad del Salvador (USAL), se encuentra realizando un intercambio en la Universidad de Manchester, Reino Unido. “La Universidad del Salvador me dio la inigualable oportunidad de irme de intercambio a la Universidad de Manchester, experiencia que terminó siendo sumamente enriquecedora y de la cual estoy muy agr…

    ver más

  • Eduardo Bergara Leumann, el Àngel de la Botica

    La Red de Bibliotecas USAL (RedBus) de la Universidad del Salvador (USAL) comparte el Episodio 4: “Eduardo Bergara Leumann, el Àngel de la Botica” de los Archivos de la Biblioteca Histórica.   Eduardo Bergara Leumann fue un artista total: escenógrafo, actor, vestuarista y creador de “La Botica del Ángel”, hoy parte del patrimonio cultural de nuestra Universidad. En la Biblioteca Histórica de la USAL se conservan sus archivos, testimonio de una vida dedicada al arte y la imaginación. En est…

    ver más

Contacto